Hacia una pedagogía ética
30.11.2013 23:09
Después de un recorrido por el conflicto en la escuela, realizado a partir de la observación naturalista y las conversaciones informales que han develado las situaciones que generan conflicto y sus formas de resolución, se pone en evidencia, una vez más, la necesidad de involucrar directamente al maestro (a) en la intervención a través del diálogo y en una formación etica. Para que el diálogo sea posible, se requiere que los (as) maestros (as) hagan uso no sólo de las habilidades cognoscitivas, cognitivas y sociales, sino también, y muy especialmente, de las habilidades comunicativas, es decir, de la capacidad de escucha, de diálogo objetivo y crítico, para la intervención de los conflictos en la escuela.